El tema de los multinúcleos (Parte 2: Paralelización)

Como ya habíamos visto, la prostitución de los núcleos en los procesadores en serie más que convertirse en una real solución al cómputo cotidiano, se ha convertido en una herramienta de marketing (que lleva, incluso, a la generación de núcleos virtuales para, según, mejorar el rendimiento de la computadora, cosa que no es del todo cierta, y que solo se ve beneficiada por el uso de aceleradores intrínsecos de reloj, como TurboCore o TurboBoost). Sin embargo, la paralelización es un método muy utilizado en el ámbito del servidor, aunque rara vez se utiliza en el ámbito del cómputo personal. Y aquí es donde entra mi corazón de programador. Para ponerlo en contexto, hablemos un poco de la Programación Orientada a Objetos (OOP, por sus siglas en inglés). La OOP es un paradigma que establece un tripode (encapsulamiento, herencia y polimorfismo) y características específicas de los objetos (estados, propiedades y métodos, y opcionalmente eventos en el caso de este tipo de programación...