En ruta hacia los 64 bits

Aunque esto no es un hecho nuevo, dado que lo mismo me ocurrió durante el tiempo de vida de Windows Vista y las anteriores versiones de GNU/Linux, la edición de 64 bits de la nueva versión del sistema operativo de las ventanas así como el del pingüinito parece ser la que ofrece la mejor experiencia a los usuarios en general. Entre otras cosas, la experiencia de 64 bits permite sentir a la máquina más estable, con los programas ejecutándose con mayor agilidad (no importa si son de 32 o 64 bits), con la capacidad de aprovechar mejor los recursos de la máquina y su potencial (se pueden agregar 16GB de RAM al equipo con la mano en la cintura), aprovechar mejor la potencia multinúcleos (3 núcleos es casi imposible acabárselos), mejora la experiencia en Internet (aún cuando se usan navegadores de 32 bits, cosa hasta hoy necesaria porque aún no existe el Flash de 64 bits, pero ya se está cerca de presentarlo), y algunas otras cosas que hacen que la experiencia de cómputo cambie significativam...