La era de los microprocesadores: Avances constantes y competitividad
Las ventajas competitivas suelen ser efímeras. Tan pronto como alguien más se dé cuenta de tu modelo de negocio o del núcleo de tu ventaja competitiva, la tomará como base para lanzar su propia oferta al respecto pero a menor precio (casi siempre porque no tuvo que hacer la inversión en I+D que sí hizo la empresa innovadora). Esto fue lo que sucedió con el procesador Intel 8080, cuyo indudable éxito llamó la atención de otros fabricantes de semiconductores, algunos de ellos hijos de Fairchild. Parte de ellos se dieron a la tarea de hacer ingeniería inversa del procesador, otros simplemente fotografiaron el dado del procesador para hacer un flagrante duplicado. Así surgieron clones como el Am9080, el Mitsubishi MSL8080AP, el National Semiconductor INS8080AD y el NEC D8080A. La mayor parte de ellas fueron reproducciones sin licencia, y se destacan las versiones generadas en el bloque oriental. Hasta el año 2017, todavía se producía el 8080 en Semiconductores Lansdale. Quizá la vers...