El caso de Windows 2000
Pues bien, han pasado varios días desde el cambio de Windows XP a Windows 2000 en la máquina de mi esposa. Personalmente, creo que ha tenido un buen rendimiento, aunque mi esposa extraña las facilidades que otorgaba el acceso con Windows XP.
Definitivamente, hay que reconocerle a Microsoft que la enorme inversión que hace en investigación de la interfaz de usuario. Ciertamente, no es un proceso fácil, pues tiene que hacer sendas investigaciones respecto a la forma en que un usuario común accede a y usa su computadora. Pues bien, mi esposa me ha dejado entrever semejante situación:
1) El inicio de sesión en Windows XP Home Edition le parece más cómodo que el de Windows 2000.
2) El "traje de payaso" le es más agradable y menos imponente que la interfaz llana y muy computológica de Windows 2000.
3) La organización del menú Inicio le parece más cómoda y menos impactante que la de Windows 2000.
4) Le es más sencillo generar un CD con Windows XP que con Windows 2000, donde tiene que abrir el Nero.
5) Las aplicaciones se ven menos agresivas en Windows XP que en Windows 2000. Aún cuando traté de establecer un esquema de colores similar a éste, además de instalarle WindowBlinds, la apariencia de Windows 2000 sigue siendo distinta a la de Windows XP.
6) Y yo, en lo personal, sé que no estoy aprovechando el DEP (Data Execution Prevention) por hardware que sí aprovecho con Windows XP.
7) Si tengo la licencia, ¿por qué no usarla?
Huy... Pues tendré la tarea de instalar, nuevamente, en la máquina de mi esposa Windows XP Home Edition este fin de semana, con todos lo que ello significa. Sin embargo, deberé ser muy metódico a la hora de instalar o reinstalar controladores para evitarme sinsabores con el proceso de reactivación del software.
En honor de la verdad, Windows XP Home Edition es más ágil que Windows 2000, y se nota especialmente en la tecnología AMD64. Para mi como persona técnica, podría ser muy sencillo acostumbrarme rápidamente a Windows 2000 y utilizarlo sin chistar. No obstante, para los usuarios no tan técnicos, probar las mieles de Windows XP trae consigo un agradable saborcito difícil de olvidar. Y bien, me daré a esta tarea. :-)
Definitivamente, hay que reconocerle a Microsoft que la enorme inversión que hace en investigación de la interfaz de usuario. Ciertamente, no es un proceso fácil, pues tiene que hacer sendas investigaciones respecto a la forma en que un usuario común accede a y usa su computadora. Pues bien, mi esposa me ha dejado entrever semejante situación:
1) El inicio de sesión en Windows XP Home Edition le parece más cómodo que el de Windows 2000.
2) El "traje de payaso" le es más agradable y menos imponente que la interfaz llana y muy computológica de Windows 2000.
3) La organización del menú Inicio le parece más cómoda y menos impactante que la de Windows 2000.
4) Le es más sencillo generar un CD con Windows XP que con Windows 2000, donde tiene que abrir el Nero.
5) Las aplicaciones se ven menos agresivas en Windows XP que en Windows 2000. Aún cuando traté de establecer un esquema de colores similar a éste, además de instalarle WindowBlinds, la apariencia de Windows 2000 sigue siendo distinta a la de Windows XP.
6) Y yo, en lo personal, sé que no estoy aprovechando el DEP (Data Execution Prevention) por hardware que sí aprovecho con Windows XP.
7) Si tengo la licencia, ¿por qué no usarla?
Huy... Pues tendré la tarea de instalar, nuevamente, en la máquina de mi esposa Windows XP Home Edition este fin de semana, con todos lo que ello significa. Sin embargo, deberé ser muy metódico a la hora de instalar o reinstalar controladores para evitarme sinsabores con el proceso de reactivación del software.
En honor de la verdad, Windows XP Home Edition es más ágil que Windows 2000, y se nota especialmente en la tecnología AMD64. Para mi como persona técnica, podría ser muy sencillo acostumbrarme rápidamente a Windows 2000 y utilizarlo sin chistar. No obstante, para los usuarios no tan técnicos, probar las mieles de Windows XP trae consigo un agradable saborcito difícil de olvidar. Y bien, me daré a esta tarea. :-)
Comentarios