Más memoria, más memoria...
Hace poco decidí dar una vuelta a la plaza de la computación para darme una idea de cómo estaban los precios. En realidad, uno de mis mayores intereses se centraba en la memoria RAM, pues persigo que mis equipos de cómputo tengan unos 8GB de RAM (en dos DIMM o SODIMM de 4GB). Debido a la pasmosa lentitud de los discos duros (y al aun alto precio [y no tan alto rendimiento] de las unidades de estado sólido), el contar con mayor cantidad de memoria RAM puede ayudar sensiblemente a aumentar el rendimiento de las aplicaciones (más aun cuando se tienen procesadores multinúcleo).
En sí, las unidades con procesadores de dos núcleos funcionan muy bien con 4GB de RAM y sistemas operativos de 64 bits. Pero más de 2 núcleos traen consigo la necesidad de más RAM (cada núcleo requiere su propio espacio de trabajo). Y en una computadora con 6 núcleos, pues definitivamente 8GB de RAM le permitirían trabajar mucho mejor.
Ciertamente, la búsqueda no fue del todo intensa, pues cada quién tiene sus lugares favoritos para comprar, y yo no soy la excepción. Luego de visitar algunas vitrinas para ver las "novedades", me dirigí a mi local favorito a preguntar por los DIMM de 4GB DDR3 de 1333Mhz. Y, bueno, las unidades de 4GB no están muy altas en precio, cuestan menos de 1,500 pesos (unos 117 USD). Así, por menos de 3,000 pesos se pueden tener 8GB de RAM en un equipo de cómputo (y no dudo que con el paso del tiempo el precio se siga reduciendo). Aun recuerdo que hace muy poco se requerían precisamente 3,000 pesos para tener 4GB de RAM, y ni pensar en esa cantidad de memoria cuando los DIMM de 256MB estaban a 3,000 pesos. En fin, que la ley de la oferta y la demanda sigue cumpliendo su cometido.
Y sí, ahora ya tengo mi equipo de cómputo personal con AMD Phenom II X6 1090T, dos discos duros (uno de 500GB y otro de 1TB), vídeo Radeon HD 5870 y 8GB de RAM. Aunque la calificación de Windows 7 Experience Index no cambió en general, sí cambió en la calificación de la memoria. De 4GB a 8GB ahora tengo un 7.8 (en lugar del 7.1 que tenía originalmente), pero la calificación general sigue siendo 5.6, debido al disco duro principal. Si le pusiera una unidad de estado sólido, la calificación podría cambiar al rango de 6.x, y los beneficios en velocidad podrían ser evidentes, pero esperaré a que salga la segunda generación de SSD con transferencias más rápidas para, entonces, ver el verdadero potencial del equipo.
Por el momento, mi sugerencia es no dejar de invertir en memoria RAM. Al menos, 4GB de RAM en su equipo de cómputo pueden cambiar por completo la experiencia. Si es DDR3 adquiera de 1333 (o de 1600, si su equipo lo permite), y si es DDR2 adquiera de 800 (o de 1066 si su equipo lo permite). ¡Nos seguimos leyendo!
En sí, las unidades con procesadores de dos núcleos funcionan muy bien con 4GB de RAM y sistemas operativos de 64 bits. Pero más de 2 núcleos traen consigo la necesidad de más RAM (cada núcleo requiere su propio espacio de trabajo). Y en una computadora con 6 núcleos, pues definitivamente 8GB de RAM le permitirían trabajar mucho mejor.
Ciertamente, la búsqueda no fue del todo intensa, pues cada quién tiene sus lugares favoritos para comprar, y yo no soy la excepción. Luego de visitar algunas vitrinas para ver las "novedades", me dirigí a mi local favorito a preguntar por los DIMM de 4GB DDR3 de 1333Mhz. Y, bueno, las unidades de 4GB no están muy altas en precio, cuestan menos de 1,500 pesos (unos 117 USD). Así, por menos de 3,000 pesos se pueden tener 8GB de RAM en un equipo de cómputo (y no dudo que con el paso del tiempo el precio se siga reduciendo). Aun recuerdo que hace muy poco se requerían precisamente 3,000 pesos para tener 4GB de RAM, y ni pensar en esa cantidad de memoria cuando los DIMM de 256MB estaban a 3,000 pesos. En fin, que la ley de la oferta y la demanda sigue cumpliendo su cometido.
Y sí, ahora ya tengo mi equipo de cómputo personal con AMD Phenom II X6 1090T, dos discos duros (uno de 500GB y otro de 1TB), vídeo Radeon HD 5870 y 8GB de RAM. Aunque la calificación de Windows 7 Experience Index no cambió en general, sí cambió en la calificación de la memoria. De 4GB a 8GB ahora tengo un 7.8 (en lugar del 7.1 que tenía originalmente), pero la calificación general sigue siendo 5.6, debido al disco duro principal. Si le pusiera una unidad de estado sólido, la calificación podría cambiar al rango de 6.x, y los beneficios en velocidad podrían ser evidentes, pero esperaré a que salga la segunda generación de SSD con transferencias más rápidas para, entonces, ver el verdadero potencial del equipo.
Por el momento, mi sugerencia es no dejar de invertir en memoria RAM. Al menos, 4GB de RAM en su equipo de cómputo pueden cambiar por completo la experiencia. Si es DDR3 adquiera de 1333 (o de 1600, si su equipo lo permite), y si es DDR2 adquiera de 800 (o de 1066 si su equipo lo permite). ¡Nos seguimos leyendo!
Comentarios